- Entre las características fundamentales de las Finanzas tanto públicas como privadas tenemos que;
- Su objetivo fundamental es satisfacer necesidades.
- Ambas incurren en costos; medidos en términos reales y monetarios.
- Es un instrumento económico para la planificación, ejecución y control del ingreso y gasto.
- Concurren en un medio de recursos escasos de múltiples fines que compiten entre sí y al final se establece una jerarquización de estos fines.
- Las Finanzas Públicas persiguen el Bienestar Social o Colectivo
- Las Finanzas Privadas buscan el lucro o enriquecimiento del inversionista.
- Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado (coerción).
- Las Finanzas Privadas perciben su ingreso a través del fomento al consumo de bienes y servicios por la colectividad, entrando en juego la oferta y 1a demanda.
- Los Gastos en las Finanzas Privadas se planifican mediante el flujo esperado de Ingresos.
- En las Finanzas Públicas, se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación.
miércoles, 21 de agosto de 2013
2 Características de las Finanzas -
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En pocas Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca optimizar su utilización, de tal manera que se pueda derivar el gasto o inversión... si son Finanzas públicas el deber ser es beneficiar la comunidad y si son privadas, buscan respaldar al inversionista.
ResponderEliminarLo que hay que tener presente son los términos a emplear, sean estos públicos (para beneficiar a un colectivo) o privadas (para beneficiar a los inversionistas) pero en sí, ambas persiguen generar ingresos para posteriormente realizar su respectiva distribución.
ResponderEliminarDebemos de tomar en cuenta que las finanzas tanto publicas como privadas tienes algunas diferncias muy notables. ya que cada rubro tiene politicas muy distintas y leyes muy comlejas complejas que se designan en cada una de ellas para poder definir su buen cumplimiento.
ResponderEliminarLas Finanzas se caracterizan por ser de naturaleza ecocómica, son una serie de técnicas a través de las cuales se planifican, controlan y ejecutan los ingresos y gastos ya sean de una Empresa Privada o del Estado; además las Finanzas sean Públicas o Privadas buscan un lucro, la diferencia es que el fin de ese lucro varia de acuerdo a la Institución, si es del Estado se detina a la satisfacción de necesidades de la colectividad en general y si es Privada busca su productividad como tal, es decir, generar mediante las ventas altos índices de ingresos.
ResponderEliminarDichas características antes menciones tienen una particularidad esencial, la satisfacción de las necesidades estas se dedican a buscar alternativas particulares de una sociedad, en donde interviene las finanzas del sector públicos y privados ambas buscan alcanzar metas establecidas y mejorar nuestro bienestar personal y nacional.
ResponderEliminaren primer lugar las finanzas buscan satisfacer necesidades, pero existe algo que las diferencia a unas de otras, y es que existen las finanzas públicas, que se encaminan hacia el bienestar social, y las finanzas privadas, donde su objetivo primordial es la satisfacción pero de una persona o grupos de personas en particular, principalmente inversionistas.
ResponderEliminarDe manera general se podría decir que las características de las finanzas se fundamentan en el objetivo principal que es de satisfacer necesidades y que además es una herramienta clave para el manejo de los ingresos y los gastos.Según el tipo de finanzas , se determinaran características específicas , pues éstas podrían ser públicas o privadas,
ResponderEliminarLas Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado. esta caracteristica es muy importante conocerla. xq no solo las empresas contribuyen con este tipo de finanzas, todos contribuimos con las finanzas publicas. cada vez que pagamos los impuestos, establecidos por el estado.
ResponderEliminarEl Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales constitucionales
ResponderEliminarcuál es el autor de esta publicación??
ResponderEliminarLamentablemente, no se cumple del todo esta responsabilidad y quienes se encuentran dirigiendo las labores de las finanzas públicas, suelen hacer la vista gorda mientras los que pertenecen a las dichas entidades se enriquecen malversando fondos o aprovechándose de los bienes de orden público.
ResponderEliminarchecho crack wey
ResponderEliminarhp
ResponderEliminarLa lectura me parece impresionante, muchas gracias al blog por ordenarla y entregarla así.
ResponderEliminarme han ayudado mucho en mi tema
ResponderEliminarhola cual es la importancia de la finanza
ResponderEliminar