Enlace del manejo ético y apegado a la ley de las Finanzas e Impuestos, en lo Social económico y Financiero.
En cuanto a este aspecto, opino que debe existir entre estos tres criterios una concatenación y una retroalimentación que genere una productividad y una rentabilidad y equidad en la nación ya que las finanzas en lo social (el flujo de efectivo) o de capital monetario. Es lo que mueve al mundo o la sociedad pues el dinero es utilizado por los individuos para la adquisición de bienes y pagos de servicios que le generan cierto nivel de comodidad y estatus dentro del entorno donde este se desenvuelve y desempeña sus labores para la obtención de ese beneficio monetario que a su parecer le garantiza bienestar físico y social.
El lo económico las finanzas e impuestos juegan un papel fundamental por no decir que necesario, ya que es a través de herramientas como estas es que surge, se desarrolla y se establece o consolida una nación por que la administración, economía, fluidez monetaria que genera la productividad, el avance científico, tecnológico, político, etc. a nivel empresarial o de estado se orienta a través de las finanzas tanto publicas como privadas de un país y por tanto una nación que a sabido invertir sus ganancias en el argot empresarial produce abundantes fuentes de empleo y sustentabilidad económica en los individuos y la colectividad en general lo cual es el fin ultimo de una nación productiva y exitosa.
En lo financiero serán las entidades bancarias las principales responsables que se produzca de manera exitosa ese intercambio de viene y servicio para el bienestar del colectivo y la productividad empresarial en el país, ya que si existe confiabilidad en las entidades bancarias se producirá un aumento en la inversiones de capital por parte de los accionistas los cuales están en busca de donde y como invertir mejor su capital monetario. por tanto aumentaran progresivamente las fuentes de empleo y se producirá un equilibrio en la demanda del mercado laboral el cual esta en constante desequilibrio debido a la creciente ola de desempleos a nivel mundial.
La ética debe ser el valor fundamental que como seres humanos debemos tener, más aún si somos el encargado de las finanzas, se tiene una gran responsabilidad pues se debe realizar todo tipo de trámites y movimiento de dinero que nos pueden meter en problemas para que esto no ocurra debe hacer todo ese movimiento con transparencia y honradez. Si no hay ética en las personas que manejan las finanzas se pueden suscitar problemas como, los robos, sobornos, etc. Y esto no se aplica solo a las finanzas si no en todos los sectores de nuestro acontecer, por lo que considero de las leyes que regulan la materia debieran ser un poco más rígidos para evitar en estos tiempos ese tipo de conductas.
En referencia al estudio vínculos tanto en lo económico, social y financiero se puedes considera que el manejo eficaz de los recursos económicos se mantenga equilibrado y en ausencia de influencias, por lo general la circulación del dinero entre los individuos, las empresas o los distintos estados, aparecen la rama de la economía dedicada a la administración del dinero, está a su vez analizar cómo se obtienen y gestionan los fondos; La intervención del estado en las finanzas, por lo tanto, se da a través de la variación del gasto público y de los impuestos. Por tanto la inversión que realiza el estado en distintos proyectos de interés social, se concretan atreves inversiones, las autoridades deben asegurarse de recaudar impuestos, para garantizar un mayor control social sobre su gestión.
Sencillamente, por el tipo de compromiso que implica el manejo de las Finanzas e Impuestos, se debe trabajar bajo un criterio ético, respetando los procedimientos, de tal manera que nadie se vea afectado por haber cometido un acto de mala fe, que en casos de actividades que involucran dinero es muy complejo, ya que no todas las personas son honestas, particularmente pienso que a nivel financiero, social, económico, entre otros, se debe trabajar con ética, tanto individual como colectivamente, sin verse corrompidos por el entorno. Solo con ética se podrá construir un futuro mejor.
La ética financiera se refiere a la conducta honrada y honesta de quienes estan relacionados en actividades financieras, ya sea en la entidad gubernamental o entidad privada. Manejar dinero conlleva a consecuencias éticas, por lo que todo aquello que viole la privacidad o desvirtúe la transparencia es inmoral. En el caso de los impuestos, que son contribuciones obligatorias que las personas deben girarle al estado con fines de equidad , igualdad social y solución de problemas, tiene grandes engaños. A lo largo de nuestra vida, hemos venido cargando con una responsabilidad entre hacer lo que se debe y lo que es, es una situación bastante compleja debido a que es aquí donde la ética y `por ende los valores que cada uno como indiviuos hemos ido adoptando y nos han inculcado son primordiales para actuar de una u otra forma.
el manejo ético que se debe de tomar en cuenta con relación a las finanzas e impuestos es que se deben de cumplir las leyes que rigen la forma de manejar con ética el control de los impuestos de la sociedad al estado y de que este cumpla sus funciones de buscar un bienestar a la sociedad social.
Enlace del manejo ético y apegado a la ley de las Finanzas e Impuestos, en lo Social económico y Financiero.
ResponderEliminarEn cuanto a este aspecto, opino que debe existir entre estos tres criterios una concatenación y una retroalimentación que genere una productividad y una rentabilidad y equidad en la nación ya que las finanzas en lo social (el flujo de efectivo) o de capital monetario. Es lo que mueve al mundo o la sociedad pues el dinero es utilizado por los individuos para la adquisición de bienes y pagos de servicios que le generan cierto nivel de comodidad y estatus dentro del entorno donde este se desenvuelve y desempeña sus labores para la obtención de ese beneficio monetario que a su parecer le garantiza bienestar físico y social.
El lo económico las finanzas e impuestos juegan un papel fundamental por no decir que necesario, ya que es a través de herramientas como estas es que surge, se desarrolla y se establece o consolida una nación por que la administración, economía, fluidez monetaria que genera la productividad, el avance científico, tecnológico, político, etc. a nivel empresarial o de estado se orienta a través de las finanzas tanto publicas como privadas de un país y por tanto una nación que a sabido invertir sus ganancias en el argot empresarial produce abundantes fuentes de empleo y sustentabilidad económica en los individuos y la colectividad en general lo cual es el fin ultimo de una nación productiva y exitosa.
En lo financiero serán las entidades bancarias las principales responsables que se produzca de manera exitosa ese intercambio de viene y servicio para el bienestar del colectivo y la productividad empresarial en el país, ya que si existe confiabilidad en las entidades bancarias se producirá un aumento en la inversiones de capital por parte de los accionistas los cuales están en busca de donde y como invertir mejor su capital monetario. por tanto aumentaran progresivamente las fuentes de empleo y se producirá un equilibrio en la demanda del mercado laboral el cual esta en constante desequilibrio debido a la creciente ola de desempleos a nivel mundial.
La ética debe ser el valor fundamental que como seres humanos debemos tener, más aún si somos el encargado de las finanzas, se tiene una gran responsabilidad pues se debe realizar todo tipo de trámites y movimiento de dinero que nos pueden meter en problemas para que esto no ocurra debe hacer todo ese movimiento con transparencia y honradez. Si no hay ética en las personas que manejan las finanzas se pueden suscitar problemas como, los robos, sobornos, etc. Y esto no se aplica solo a las finanzas si no en todos los sectores de nuestro acontecer, por lo que considero de las leyes que regulan la materia debieran ser un poco más rígidos para evitar en estos tiempos ese tipo de conductas.
ResponderEliminarEn referencia al estudio vínculos tanto en lo económico, social y financiero se puedes considera que el manejo eficaz de los recursos económicos se mantenga equilibrado y en ausencia de influencias, por lo general la circulación del dinero entre los individuos, las empresas o los distintos estados, aparecen la rama de la economía dedicada a la administración del dinero, está a su vez analizar cómo se obtienen y gestionan los fondos; La intervención del estado en las finanzas, por lo tanto, se da a través de la variación del gasto público y de los impuestos. Por tanto la inversión que realiza el estado en distintos proyectos de interés social, se concretan atreves inversiones, las autoridades deben asegurarse de recaudar impuestos, para garantizar un mayor control social sobre su gestión.
ResponderEliminarSencillamente, por el tipo de compromiso que implica el manejo de las Finanzas e Impuestos, se debe trabajar bajo un criterio ético, respetando los procedimientos, de tal manera que nadie se vea afectado por haber cometido un acto de mala fe, que en casos de actividades que involucran dinero es muy complejo, ya que no todas las personas son honestas, particularmente pienso que a nivel financiero, social, económico, entre otros, se debe trabajar con ética, tanto individual como colectivamente, sin verse corrompidos por el entorno. Solo con ética se podrá construir un futuro mejor.
ResponderEliminarLa ética financiera se refiere a la conducta honrada y honesta de quienes estan relacionados en actividades financieras, ya sea en la entidad gubernamental o entidad privada. Manejar dinero conlleva a consecuencias éticas, por lo que todo aquello que viole la privacidad o desvirtúe la transparencia es inmoral.
ResponderEliminarEn el caso de los impuestos, que son contribuciones obligatorias que las personas deben girarle al estado con fines de equidad , igualdad social y solución de problemas, tiene grandes engaños.
A lo largo de nuestra vida, hemos venido cargando con una responsabilidad entre hacer lo que se debe y lo que es, es una situación bastante compleja debido a que es aquí donde la ética y `por ende los valores que cada uno como indiviuos hemos ido adoptando y nos han inculcado son primordiales para actuar de una u otra forma.
el manejo ético que se debe de tomar en cuenta con relación a las finanzas e impuestos es que se deben de cumplir las leyes que rigen la forma de manejar con ética el control de los impuestos de la sociedad al estado y de que este cumpla sus funciones de buscar un bienestar a la sociedad social.
ResponderEliminar